¿Qué es la Neuroplasticidad?

Línea del Tiempo de los aspectos Históricos de la Neuroplasticidad
Esquema Ideas Principales sobre la Neuroplasticidad

El desarrollo de la Neuroplasticidad en adultos son nada más que experiencias y nuevas conductas, en las cuales las conexiones sinápticas se fortalecen y las que no son usadas se eliminan. Las neuronas utilizadas más frecuentemente ayudan a un mayor desarrollo de conexiones más fuertes y las que no son utilizadas se eliminan.
Atlas de Estructuras Involucradas en la Plasticidad Neuronal
Referencias Bibliográficas
Garces-Vieira, M. V., & Suarez-Escudero, J. C. (2014). Neuroplasticidad: aspectos bioquimicos y neurofisiologicos. Revista CES Medicina, (1), 119
Artículos o Libros Electrónicos
Huertas Hoyas, E., Pedrero Pérez, E., Águila Maturana, A., García López-Alberca, S., & González Alted, C. (2015). Original: Predictores de funcionalidad en el daño cerebral adquirido. Neurología, 30339-346. doi:10.1016/j.nrl.2014.01.001
Boris, L. M., & María Teresa, M. (2014). SISTEMAS DE INTERFAZ NEURONAL Y SU DESARROLLO EN LAS NEUROCIENCIAS: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SISTEMÁTICA ACERCA DE SU APLICACIÓN EN PERSONAS CON PARÁLISIS / NEURAL INTERFACE SYSTEMS AND THE STUDY OF NEUROSCIENCE: A SYSTEMATIC REVIEW ON ITS APPLICATION IN PARALYZED PEOPLE. Montevideo: Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Psicología.
García-Molina, A., López-Blázquez, R., García-Rudolph, A., Sánchez-Carrión, R., Enseñat-Cantallops, A., Tormos, J., & Roig-Rovira, T. (2015). ORIGINAL: Rehabilitación cognitiva en daño cerebral adquirido: variables que median en la respuesta al tratamiento. Rehabilitación, 49144-149. doi:10.1016/j.rh.2015.02.002
Anexos o Material de Apoyo
Explicación sobre la Neuroplasticidad
Explicación como se conectan las Neuronas
Explicación sobre el Desarrollo y Plasticidad Cerebral